top of page
Buscar

Aniversario VERDE

  • Foto del escritor: Instituto de Desarrollo Cooperativo
    Instituto de Desarrollo Cooperativo
  • 20 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

En un año especial como lo es su aniversario 50, FUCAC pasa a ser VERDE. Una historia marcada por cambios pero que siempre tuvo claro su esencia, su propósito “Cooperar con nuevos sueños para impulsar mejores vidas”.



Un 23 de abril de 1972, y ante la falta de crédito bancario a trabajadores y pequeños empresarios, nace la primera federación de cooperativas del sector, FUCAC. Que 20 años más tarde, y mediante autorización del Banco Central del Uruguay, se convertiría en cooperativa de intermediación financiera de primer grado.


Si bien desde FUCAC se impartían a las Cooperativas de Ahorro y Crédito servicios de auditoría, consultoría y capacitación; fue gracias a la Federación que, en el año 2005, nació el Instituto de Desarrollo Cooperativo, como Instituto independiente que brinda un conjunto de servicios profesionales de carácter no financiero, fundamentales para lograr un buen desempeño y una adecuada calidad de atención a los socios de las cooperativas.


Actualmente VERDE, es la mayor cooperativa de ahorro y crédito en Uruguay, y la quinta administradora de crédito en volumen de activos del país, característica que ostenta desde 2007.


La principal relevancia de VERDE ha sido la generación de soluciones financieras minoristas, atendiendo a los segmentos de menores ingresos con financiamiento más barato que la competencia. En 2021, los usuarios ahorraron 1.182 millones de pesos, por usar servicios de VERDE y no de bancos privados o financieras.


Cada producto y servicio implementado ha sido con foco en la inclusión, tanto a nivel financiero como social. La posibilidad de operar en todo el país (a través de locales directos y canales como internet, call center, aplicación móvil, puntos de promoción y locales de redes de cobranza), tarjeta de crédito gratis, un sitio e-commerce (Tienda Verde) dedicado a generar beneficios en compras a socios, la creación de una Fundación que promueve el bienestar y la educación, y la creación de una plataforma TV online gratis con una amplia propuesta cultural a la que todo el público puede acceder.



En esa misma línea, y ante un contexto crítico generado por la pandemia COVID-19, la cooperativa llevó adelante el principal proyecto de apoyo a la comunidad, la Movida Verde. Un programa de asistencia alimentaria que se ejecutó durante los años 2020 y 2021, implicó una inversión de $ 40 millones y alcanó los 7 millones de platos de comida que permitieron asistir a más de 26 mil familias de todo el país.


A lo largo de su historia, VERDE ha demostrado ser diferente en el sistema financiero, no desde una visión discursiva sino a través de su sentido de responsabilidad, compromiso y gestión.


“Es como sentimos el cooperativismo, como solidaridad hecha acción”

 
 
 

Comentarios


bottom of page