Construcción sostenible y cooperativa
- Instituto de Desarrollo Cooperativo
- 20 abr 2022
- 3 Min. de lectura
Desde nuestro lugar siempre estamos buscando apoyar el ámbito cooperativo, en estaoportunidad nos acercamos a conocer a COOPLE, una cooperativa de trabajo productorade ladrillos ecológicos.

Ubicada en San José y funcionando desde el 2016, COOPLE se convirtió en la primer yúnica Cooperativa de producción de ladrillos ecológicos en Uruguay. Formada por cinco socios donde cada uno cuenta con diferentes funciones para hacer rodar este proyecto.
¿Cómo surge la idea de formarse como cooperativa?
Eugenia Rolando, quien lleva adelante el sector de administración y redes, nos cuenta como surge esta idea: buscando un modelo de trabajo más equitativo, donde cada uno desde su lugar y con su oficio aportara al logro de los objetivos. Asesorados además por la Intendencia de San José, entendieron que el mejor tipo de sociedad que se adaptaba a su forma de trabajo era una cooperativa.
Desde el inicio han sido cinco socios, pero no descartan a crecer en el futuro, si el volumen de las operaciones lo requiere.
¿De qué forma practican los principios cooperativos?
COOPLE nos transmitió la importancia de la educación, constantemente participan en cursos y talleres para crecer y mejorar desempeños, en el rol que ocupa cada uno.

A su vez priorizan el trabajar con otras cooperativas y llevar adelante proyectos en conjunto, como en el caso de su video institucional, realizado por Intergalactic, cooperativa audiovisual. Además la gestoría de COOPLE es realizada por otra cooperativa.
Como parte de su apoyo a la comunidad, COOPLE se encarga del mantenimiento de un espacio público cercano a la fábrica en San José.
Aseguran que valores como la ayuda mutua, equidad, solidaridad, responsabilidad e interés por la comunidad están presentes en su colectivo.
¿Cómo se realiza el proceso de producción y por qué son ecológicos?
Al hablar de materia prima, Nelson Rolando, encargado del área comercial, nos comentó que se requiere arcilla, arena, portland, cal y mucha presión para compactar los materiales,para así obtener esa simetría perfecta. Podríamos decir que aplican un sistema de construcción modular símil LEGOS, donde las piezas se encastran por medio de huecos y anillos.
Este sistema de construcción ya se emplea con éxito en Argentina y Brasil, siendo cada vez más conocido y recomendado destacándose por ser una construcción rápida, limpia y estética ya que no requiere revestimiento o revoque.
Se definen como ecológicos porque a diferencia del ladrillo tradicional de campo, no es necesario el quemado debido a su prensado.
¿Cómo ha crecido la producción y cuáles son los principales clientes?
Por recomendaciones de personas que construyen y difusión en redes sociales, lograron una popularidad que generó un incremento en sus ventas llegando así, a todo el país. Sin embargo, por costos de traslado, sus ventas se centran en los departamentos más cercanos.
Sus principales clientes son familias que buscan construir su casa y prefieren un sistemasustentable. Suele suceder que conocen el producto, pero no así el proceso de construcción, en estos casos COOPLE les recomienda constructores que los ayude con la mano de obra.
Eugenia y Nelson nos explicaron que la resistencia es mayor en comparación con el ladrillo de campo. Si bien al fijarnos en el precio podríamos decir que es superior, se abarata muchísimo el proceso dado que se logra una construcción más fácil, ahorrando en jornales y otros materiales.
Fue sumamente reconfortante para nosotros conversar con los socios de COOPLE, quienes sin duda están comprometidos con el ambiente y la comunidad, a ellos nuestro agradecimiento!
Comentarios