top of page
Buscar

El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos

  • Foto del escritor: Instituto de Desarrollo Cooperativo
    Instituto de Desarrollo Cooperativo
  • 11 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Así como en el deporte, en las empresas el éxito viene de la mano de un grupo cohesionado trabajando unido para conseguir el objetivo.


Cualquier compañía se sustenta gracias a sus colaboradores, por ello, fomentar el trabajo en equipo es fundamental para que cualquier compañía prospere.


Diversos estudios demuestran que el trabajo en equipo, aunque los miembros no sean creativos, las conclusiones a las que se llegan son mucho más ingeniosas y originales que de haber ofrecido una sola persona las ideas.



La importancia del trabajo en equipo


La cohesión de diferentes personas enfocadas en un mismo proyecto acaba teniendo mejores resultados que si lo hace un único empleado. Cada uno adopta un rol diferente dentro del grupo, desarrollando la parte que mejor sabe hacer, por lo tanto, el trabajo final es óptimo.


Asimismo, las compañías que apuestan por el trabajo en equipo, tienden a estructuras más participativas, menos dependientes de los altos cargos para tomar decisiones. Implica el fomento de valores como la solidaridad, el sentido de pertenencia a un mismo grupo, y la responsabilidad.


Cada uno de los miembros del grupo es consciente de que si no realiza su parte del trabajo, el resto probablemente no podrá ejecutar su labor debido a que funcionan como engranajes para llevar a cabo un mismo proyecto.


Cómo fomentar el trabajo en equipo


En primer lugar es imprescindible una buena comunicación. Es la base para que exista buena relación entre los compañeros de trabajo. Mediante la comunicación eficiente, todos los integrantes se sienten dentro de un mismo equipo, lo que impulsa la confianza y el sentimiento de pertenencia


La gestión de tareas también es un factor importante, permite que cada uno de los integrantes del grupo conozca su papel y las tareas que debe desempeñar, pero al igual que él, todos los demás tienen que saber de qué se encarga cada componente.


Por último es fundamental trabajar sobre la motivación del equipo. Los trabajadores son los engranajes que conforman la organización y si uno falla, puede desencadenar consecuencias negativas y que los objetivos no lleguen a cumplirse.


Una organización que trabaja toda unida tiene más posibilidad de ser un éxito ya que todos sus trabajadores avanzan en la misma dirección, se enfrentan juntos a los retos y gracias a la complicidad que han desarrollado, serán capaces de superarlos.

 
 
 

コメント


bottom of page