top of page
Buscar

La supervivencia de las organizaciones

  • Foto del escritor: Instituto de Desarrollo Cooperativo
    Instituto de Desarrollo Cooperativo
  • 14 sept 2022
  • 1 Min. de lectura

Charles Darwin, en su Teoría de la Evolución, expresaba: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta a los cambios”. Si los seres humanos son reacios al cambio, en consecuencia, las organizaciones también lo son.


Calculamos riesgos, costos, responsabilidades, beneficios, lo que otros pensarán de nosotros, y siempre encontramos el argumento ‘consistente’ para no cambiar 1 mm las cosas que hacemos.


En un mundo que cambia a velocidad de vértigo y que nos afecta tanto a nivel personal como laboral, la adaptación se ha convertido en una habilidad fundamental para enfrentarnos al presente y al futuro.


El cambio es la única certeza, y las empresas que cambien y dominen esta dinámica de construcción creativa y no reactiva establecerán nuevos referentes y liderazgo en los mercados.


Cuestionarse de forma sana y productiva sobre la forma en que hacemos las cosas, entender qué tiene sentido para los socios y para nuestro equipo, permitirse la exploración y aplicación de nuevas ideas de forma ágil y sin castigo, corrigiendo el rumbo, pero nunca pensando que algo que funciona o funcionó hasta el día de hoy seguirá funcionando indefinidamente.


Ahora bien, ¿cómo desarrollo ese proceso de cambio en mi organización? ¿cómo genero compromiso? ¿puedo asegurar que sea sostenible en el tiempo? ¿existe una garantía de éxito?

 
 
 

Comments


bottom of page