¿Qué es CODOF?
- Instituto de Desarrollo Cooperativo
- 30 mar 2023
- 3 Min. de lectura
¿Sabías que la Ley de Promoción del Empleo busca fomentar la contratación de determinados grupos de personas otorgando subsidios a las empresas? ¿Conoces la formación dual en la que jóvenes entre 15 y 29 años puedan realizar prácticas formativas remuneradas en el marco de la Ley de Promoción de Empleo?
Hablamos con Mariana Ferre, referente de CODOF, una cooperativa que apuesta por la formación profesional de jóvenes

¿Qué es CODOF?
CODOF es una Entidad de Capacitación que trabaja en el marco del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) capacitando a jóvenes para el ingreso al mundo del trabajo a través del desarrollo de competencias específicas y transversales.
Nuestra Cooperativa se constituye con el objetivo de capacitar para el acceso al mundo del trabajo de las personas que son parte de cada formación.
Nuestra metodología está orientada al desarrollo de competencias y habilidades vinculadas a las necesidades del mercado, adaptándonos a los cambios significativos que están teniendo lugar en el mundo del trabajo, fruto de las nuevas tecnologías y modelos de negocios.
En este escenario entendemos que el rol de la educación técnica es clave, las habilidades tienden a depreciarse a alta velocidad y eso hace necesaria una continua actualización en los conocimientos y competencias.
¿Qué es la Formación Dual?
El modelo de la Formación Dual se basa en el sistema de aprendizaje dual o de alternancia, que ha probado ser eficaz en mejorar la empleabilidad de los jóvenes en Alemania y Francia. Sin embargo, concretar un sistema de este tipo requiere un fuerte compromiso de los gobiernos, las empresas, las instituciones educativas y los hogares.
En este sistema la educación es un componente fundamental, cuyo contenido tiene una fuerte base de conocimiento práctico y aplicado. Es una modalidad alternativa de educación con énfasis en el desarrollo (y la evaluación) de competencias aprovechables en el mercado de trabajo y contenidos no tradicionales en la formación, que posibilitan la mejora del tránsito desde el sistema educativo al mundo laboral.
(Sistematización de iniciativas de articulación entre educación y trabajo, CAF, UNICEF).
Se trata de la posibilidad de participar en una política pública de empleo destacada a nivel mundial, dado que genera oportunidades a jóvenes a través de una experiencia de empleo formal, de calidad, en el marco de una formación educativa que será clave para el logro de trayectos de transición a la vida adulta exitosos.
¿Y la Ley de Promoción del Empleo?
La Ley N°19973 de Promoción de Empleo busca fomentar la contratación de determinados grupos de personas otorgando subsidios a las empresas. En el caso de la Formación Dual, en el marco del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) los destinatarios son jóvenes de 15 a 29 años. Esta Ley permite a las empresas y cooperativas contratar personas con subsidios por tratarse de población con dificultades de acceso al mundo del trabajo formal.
¿Cómo apoya el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP)?
Existe un convenio entre el MTSS y el INEFOP, en el caso de la Formación Dual, el INEFOP financia las propuestas de Educación No Formal a la población destinataria a través de las Entidades de Capacitación y otorga un subsidio del 10% de los honorarios de cada pasante y de los tutores designados por las empresas.
La gestión de las prácticas se realiza de manera online, a través de la Plataforma Vía Trabajo: https://viatrabajo.mtss.gub.uy/viatrabajoweb/servlet/inicio
Por más información contactarse con E.S. Mariana Ferre:
Cel. 099322813
cooperativadedocentes@gmail.com
Comentarios