Regulación y control de las EOC
- Instituto de Desarrollo Cooperativo
- 15 dic 2022
- 2 Min. de lectura
El pasado 2 de diciembre de 2022, la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay emitió la circular N°2411, donde se regula y controla las actividades de las entidades otorgantes de crédito (EOC)

Entidades otorgantes de crédito son:
Aquellas personas físicas o jurídicas que sin ser empresas adminsitradoras de crédito ni empresas de servicios financieros, en forma habitual y profesional, otorgan créditos con recursos propios o con créditos conferidos por terceros.
La normativa distingue dos tipos de entidades otorgantes de crédito:
Las de mayor actividad: aquellas cuyo saldo de cartera neta de previsiones, a cierre de ejercicio económico supera las 120.000 UR.
Y las de menor actividad: aquellas que no superen el monto mencionado.
Todas EOC se encuentran desde el 2/12 sujetas a una serie de requerimientos en cuanto a:
Administración
Sistemas de seguridad
Manejo de la información
Publicidad
Prevención en LA y FT
Adicionalmente, se establecen una serie de requisitos adicionales para las EOC de mayor actividad.
El IDC se encuentra en plena planificación de consultorías de apoyo a las CAC’S, (cualquiera sea su tamaño) para la implementación de los procesos y procedimientos necesarios para el cumplimiento de la normativa.
Nuestro trabajo comprenderá:
Capacitación general sobre la mencionada circular
Capacitaciones específicas a cuerpos directivos en materia normativa del BCU
Capacitaciones específicas a funcionarios: atención al socio, prevención en LAFT para oficiales de cumplimientos, manejo de la información, envío de reportes, capacitación a responsables por la atención de reclamos y responsable del régimen de información.
Diseño de manuales: prevención en LAFT, y otros requeridos por la normativa (reclamos, manejo de información, código de conducta).
Apoyo en proceso de registro ante BCU
Adecuación de contratos para servicios tercerizados.
Contacto con la DIGEFE para dar cumplimiento a las normas de seguridad establecidas.
El equipo que llevará adelante el proceso estará conformado por técnicos del Instituto, técnicos externos que nos apoyarán en términos normativos (como el Dr. Y Esc. Alfredo Lamenza) y también contaremos con técnicos del propio BCU para determinadas instancias de capacitación.
Comments