Siempre sumando
- Instituto de Desarrollo Cooperativo
- 17 may 2022
- 1 Min. de lectura
El Instituto de Desarrollo Cooperativo tiene el agrado de compartir con ustedes este nuevo servicio realizado por el equipo de profesionales de IDC, buscando la forma de asistir a las Cooperativas de Ahorro y Crédito, ha desarrollado con base en información de diversos autores, un modelo de Balance Social, que pretende ser una herramienta de gestión socioeconómica, medición, rendición de cuentas y transparencia.

Nuestro trabajo plantea un modelo único, que recorre a través de indicadores y otro tipo de información, el cumplimiento de cada uno de los principios cooperativos:
Asociación voluntaria y abierta
Control democrático por los asociados
Participación económica de los asociados
Autonomía e independencia
Educación, capacitación e información
Cooperación entre cooperativas
Preocupación por la comunidad.
Este formato común resulta de gran utilidad porque:
Permite la autoevaluación
Permite realizar un seguimiento a través del tiempo,
Facilita la comparación entre distintas cooperativas,
Se recaban y organizan los datos de una forma estandarizada, aumentando la confiabilidad y transparencia
Ofrece información socioeconómica homogénea
El alcance de este trabajo es ofrecer información tanto a los agentes sociales internos (directivos, socios, recursos humanos y colaboradores), como a los externos (proveedores, federaciones, estado, comunidad, etc.).
La fuente de información, no es otra que la información primaria de cada cooperativa (registros contables, libros de actas de asambleas, registros de asistencia a reuniones institucionales, etc.) a fin de asegurar su confiabilidad y objetividad.
Es recomendable que este Informe sea trabajado junto a las autoridades de la Cooperativa, incluso aprobado por la asamblea anual ordinaria y se exponga junto a los Estados Financieros.
Contáctenos para solicitar información personalizada.
Comments