top of page
Buscar

Tacuarembó capital nacional del cooperativismo 2022

  • Foto del escritor: Instituto de Desarrollo Cooperativo
    Instituto de Desarrollo Cooperativo
  • 19 ene 2022
  • 1 Min. de lectura

El pasado 23 de diciembre el Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 20020, por la que se declara a la Ciudad de Tacuarembó como Capital Nacional del Cooperativismo para el año 2022.


La exposición de motivos del proyecto resalta el activo movimiento cooperativa que ha tenido Tacuarembó. De acuerdo con el Censo Cooperativo de 2008, año que coincidió con el de la sanción de la Ley General de Cooperativas, en el Departamento estaban registradas 28, de las cuales 4 eran agrarias, 1 médica, 6 de trabajo, 2 sociales y 15 de vivienda. Como en todo el país, este número ha evolucionado fuertemente.


Según datos que expone INACOOP, "actualmente Tacuarembó cuenta con un total de 113 cooperativas locales activas: 10 de trabajo, 9 cooperativas sociales, 8 agrarias, 4 de consumo y 82 de vivienda. A ese número debemos sumarle la presencia de cooperativas de carácter nacional o regional con filiales en el Departamento, especialmente de las ramas de seguros, consumo y ahorro y crédito. Es de hacer notar el explosivo crecimiento del número de cooperativas de vivienda, modalidad que desde hace décadas tenía una fuerte implantación en la capital departamental y ahora se extiende a Paso de los Toros y San Gregorio de Polanco".



 
 
 

Comments


bottom of page